• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

ADEP.training - Formación de Emprendimiento

  • Login
  • Sesiones
  • Contacto

enero 10, 2020 by Cristian González Delgado Leave a Comment

Sesión #06 – ¡Una de CANVAS!

El primer viernes de sesión después de las vacaciones de navidad. Esta vez los profes estamos en la sala coworking de la Escola Pia de Mataró antes que los alumnos. ¡Qué ganas teniamos de volver a las sesiones de adep.training!

Los alumnos de adep.training traen los deberes hechos
Los alumnos de adep.training traen los deberes hechos

¡Lo mejor es lo que queda por venir!

Hasta ahora todo lo que hemos hecho ha sido muy abstracto. Hemos hablado de ideas y hemos hecho el diagnóstico de estas.

Hoy es la última sesión de pensar en cosas abstractas. La semana que viene estaremos hablando de temas más concretos como los precios de nuestros productos o servicios.

Antes de entrar en detalles. Te recuerdo que nos encontramos en plena fase de Estrategia

Clase magistral con Joan Boluda

Toca hacer el CANVAS

¿Qué es el CANVAS?

Plantilla organizada en nueve recuadros
Sirve para analizar y crear modelos de negocio
De forma simple (En pocas lineas)
Gira entorno a la propuesta de valor que vamos a ofrecer

Joan nos explica cómo vamos a confeccionar nuestro CANVAS

Empieza la parte teorica y Joan nos explica todo lo hemos de recopilar para confeccionar nuestro CANVAS.

Todo lo que nos explica Joan está lleno de ejemplos de casos reales la mayoria basados en su propia experiencia como asesor.

Joan Boluda nos explica todo lo que hemos de saber para confeccionar un CANVAS
Joan Boluda nos explica todo lo que hemos de saber para confeccionar un CANVAS

Para empezar a confeccionar el canvas, hemos de hacernos una serie de preguntas.

Recordad que hemos de ser muy sinceros.

¿Qué ofrecemos?

Los socios, las actividades, los recursos y la propuesta de valor.

Los socios clave

Si necesitamos hacer alguna cosa que no podamos o sepamos hacer, tendremos que buscar a alguien que nos lo haga.

  • ¿Necesitaremos programadores?
  • ¿Necesitamos a alguien que se ocupe del marketing?
  • ¿Necesitaremos a algún influencer que tenga una comunidad ya construida?

Pertenecer a a una comunidad aporta una gran carga simbólica

Si tienes una gran comunidad podrás vender todo tipo de merchandising, harás que la gente quiera sentirse parte de esa comunidad.

Las actividades clave

Pensad en todas las cosas que no podemos externalizar ni encargar a otra persona

  • Llevar los números de nuestra empresa
  • El diseño que solo alguien de nuestro equipo es capaz de hacer

Los recursos clave

¿Qué necesitas para llevar a cabo tu negocio?

  • Un dominio y un hosting seguro…
  • Tiempo de dedicación
  • ¿Será necesario un local?

La propuesta de valor

¿Qué necesidades cubre nuestro negocio? ¿Qué ofreces?

  • Piensa en lo que estas ofreciendo desde el punto de vista del marketing.
  • ¿Qué necesidad estas cubriendo?
  • ¿Solucionas algún problema?

Ejemplo de propuesta de valor en el deporte

Ya sabemos que hacer deporte es saludable, pero el deporte también nos puede ofrecer una propuesta de valor, fíjate en estas:
– Pierde peso de forma eficaz y rápida…
– Gana músculos y conviértete en el próximo Dwayne Jonson.
– Haz deporte y pásatelo bien y conoce gente en estas clases de…

¿A quién se lo ofrecemos?

La relación con los clientes, los canales de comunicación y la segmentación de los clientes

La relación con los clientes

¿Con quién hablaras y de qué manera? Es importante que sepas a quien te vas a dirigir.

  • ¿Son directivos? ¿padres? ¿alumnos? haz un perfil de tu cliente
  • ¿Tu propuesta es muy formal o puedes hablar de tú a tú? Piensa de qué manera les hablaras a tus clientes.

Los canales de comunicación

Es importante tener claro que vías de comunicación vas a hacer servir con tus clientes.

  • ¿Te comunicaras por mail?
  • ¿Es necesario que te comuniques presencialmente? o ¿puedes hacerlo de forma virtual?
  • ¿Atenderás llamadas en un horario o siempre estarás disponible?

La segmentación

Has de tener claro el perfil de tus clientes

  • ¿Has de dar soporte técnico y tus clientes te harán preguntas muy precisas?
  • ¿Tus clientes son los que pagan el producto o son sus padres?
  • ¿Sabes la edad? ¿Si son hombres o mujeres? ¿A qué se dedican?
Cada grupo tiene su momento de asesoramiento personalizado de Joan Boluda

Como dice la canción…

Y Cómo es él?
En qué lugar se enamoró de ti?
De dónde es?
A qué dedica el tiempo libre?

¿Cómo te financias?

Los costes y los ingresos que tendrás

Los costes

¿Sabes lo que te va a costar todo lo que necesitas? ¿Sabes lo que puedes ganar?

  • ¿El alquiler del local (si necesitas), el hosting y el dominio?
  • Los gastos del lanzamiento y los gastos recurrentes
  • ¿Tienes pensado tener stock?
  • ¿Necesitas materia prima para fabricar algo?

Los ingresos

La financiación de tu proyecto, ya sea al inicio como a la hora de mantener el negocio

  • ¿Disponéis de unos ahorros para aportar al negocio?
  • ¿Alguno de vosotros será un socio capitalista?
  • ¿Podéis contar con los ingresos de un patrocinador?


Las tres necesidades que debería cubrir nuestro producto o servicio

Otro aspecto que nos ha explicado Joan son las dimensiones que pueden cubrir nuestros servicios o productos. Son las siguientes:

La funcionalidad que te da

Funcional

Podrás ir de un sitio a otro. Tengas un Seat Panda o un Lambo

Lo que te transmite cuando lo usas

Sensorial

Seguro que te sientes más ecológico si usas un coche eléctrico

Lo que transmites a otros usándolo

Simbólica

Podrás fardar con tu llavero delante de tu cuñado

Mientras más necesidades cubra tu producto, mejor. Usa estas dimensiones para diferenciarte de los demás.

¿Cubre todas las necesidades? ¿Hay alguna que no la estáis cubriendo?

Deberes para la próxima sesión

Cuantificar costes e ingresos para definir nuestro modelo de ingresos

  • Pensar cuanto cobraremos por nuestro producto o servicio
  • Mirar precios del mercado
  • Mirar de precisar el precio de nuestros costes

No es una tarea fácil, pero es necesario que investiguéis y hagáis esta tarea analítica. Traed los datos y Joan nos aclarará todas las dudas en la siguiente sesión.

Filed Under: CANVAS, Diagnostico, Sesión Tagged With: canvas, coworking, Escola Pía Mataró

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sidebar

sidebar-alt

2023 © N Theme by AsiThemes
  • Inicio
  • ¿Quienes somos?
  • Contacto
  • Legal
  • Sobre esta web