• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

ADEP.training - Formación de Emprendimiento

  • Login
  • Sesiones
  • Contacto

enero 24, 2020 by Cristian González Delgado Leave a Comment

Sesión #8 Cómo decidir el Naming antes de hacer la web

En la última sesión estuvimos hablando de dinero. En esta sesión, Joan nos hace un repaso de los conceptos más importantes relativos al pricing. A parte de todo lo que vimos la semana pasada, nos introduce nuevos conceptos.

Asesoramiento personalizado

Cada equipo de alumnos tiene su idea de negocio. Todas son muy diferentes.
Debido a esto, el planteamiento de las sesiones se enfoca en gran parte al asesoramiento personalizado de Joan Boluda.

Lo que hemos de saber antes de poner precio a nuestro producto

La diferencia entre caro y barato

A la hora de poner un precio a nuestro servicio, hemos de tener claro la diferencia que existe entre algo caro y barato.

Caro

Cuando pides un importe superior al al valor de tu producto.

Barato

Cuando pides un importe inferior al valor de tu producto.

Supongamos que el Ferrari normalmente vale 300K € y nos lo venden por 150K€. Es una ganga! Baratisimo.

Ahora otro ejemplo para ver el caso contrario. ¿Os acordáis lo que pasaba antes en los aeropuertos? Una vez pasabas el control para embarcar te entraba mucha sed y vas a comprar una botella de agua te piden 5€. Si normalmente vale mucho menos! ¡qué cara!

Que un producto sea barato o caro es siempre relativo a lo que obtienes por el precio que pagas.

Por ejemplo, una plataforma educativa (para gestionar las notas de alumnos, pasar lista, comunicarse con las familias, ect). La pueden ofrecer a las escuelas por un precio bajo. (si comparamos lo que ofrece con lo que cuesta). Eso si, estas plataformas juegan con el volumen de alumnos.

El proyecto de emprendedores

Los chicos del proyecto para poner en contacto a emprendedores y crear comunidad, han analizado los costes que tienen. Por lo que nos cuenta Joan tienen pocos gastos.

Joan les propone establecer el pricing sobre los 20€ mensuales. Algo similar a cudadu.com

El proyecto de Calistenia

Joan nos dice que los chicos del proyecto de calistenia deben dirigirse a cliente final y que deben tener claro de han tener en cuenta una serie de factores:

  • Factor funcional: Que quede claro para qué sirve este servicio
  • Factor vivencial: Que aporte un sentimiento de pertenencia a una comunidad

El precio que nos recomienda Joan es de unos 10€ al mes

A las cosas por su nombre – El NAMING

Ya tenemos la idea y todo analizado. Vamos a poner nombre a nuestro servicio o empresa.

Joan nos dice que para el naming hemos de tener en cuenta dos factores:

  • Que sea corto

Ejemplo

Por ejemplo, será mejor que nuestra web sea calistenia.com en vez de calisteniaparagentequelegustaeldeportealairelibre.com
¿De cuál te vas a acordar?

  • Que sea fácil de transmitir

Ejemplo

Por ejemplo, será mejor que nuestra web sea calistenia.com con C en vez de kalistenia con K. Si cada vez que nos referimos al nombre de nuestro negocio, lo hemos de deletrear será más difícil que la gente se acuerde del nombre

  • Que tenga disponibilidad en las redes sociales

domaintyper.com

Con esta herramienta podemos verificar si el nombre de nuestro producto esta disponible en redes sociales en Facebook, twitter, instagram y a demás nos dice si el dominio no está disponible.

La herramienta leandomainsearch.com nos puede resultar útil para crear un nombre para nuestro producto. Tu pones una palabra y te hace un monton de combinaciones originales.

Deberes para la próxima sesión

  • Pensar en el nombre del dominio

Gracias a la colaboración del hosting de SiteGround, cada grupo de alumnos dispondrá de un plan de hosting durante un año para alojar su web.

Gracias SiteGround
  • Traed el ordenador portátil, empezaremos a hacer la web

A partir de esta sesión, nos dedicaremos a hacer la web de nuestro proyecto. Joan nos asegura que en la web conseguiremos ordenar mejor las ideas de nuestro proyecto.

Traed el portátil

Nos centraremos en crear una web en la que ofrecer un producto mínimo viable.

Mejor que nos olvidemos por un tiempor del diseño. Ya que no es uno de nuestros puntos fuertes. Cuando crezca nuestro proyecto ya nos propondremos contratar a un diseñador.

Mientras más cosas de diseño pongamos, más probable que lo hagamos mal.

Pero tenemos una solución…

Los temas de asithemes.com

Usaremos un tema de asithemes

Joan nos propone que escojamos y usemos uno de los themes de asithemes para que lo nuestra página web. Gracias a esto, conseguiremos dar un aspecto profesional a nuestra página web.

Por cierto, esta página la he hecho con el N-Theme de asithemes. ¿Que os parece? Podéis darme feedback en mi web personal

Gracias de nuveo Joan

Nos vemos en la próxima sesión en el coworking de la Escola Pia de Mataró

Filed Under: Estrategia, Sesión Tagged With: Naming, web

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sidebar

sidebar-alt

2023 © N Theme by AsiThemes
  • Inicio
  • ¿Quienes somos?
  • Contacto
  • Legal
  • Sobre esta web