• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

ADEP.training - Formación de Emprendimiento

  • Login
  • Sesiones
  • Contacto

noviembre 15, 2019 by Cristian González Delgado Leave a Comment

Sesión #04 – Herramientas para el diagnóstico de las ideas

El trabajo previo a esta sesión.

Antes de empezar, os quiero contar que esta semana hemos tenido que dedicar unas cuántas horas de trabajo para analizar las ideas.

Así que en primer lugar vamos a reconocer públicamente la implicación y esfuerzo de los alumnos.

Recordad que en el proyecto ADEP participan alumnos de Ciclos Formativos de la Escola Pia de Mataró. Además estamos cerca de la primera evaluación.

Para poder realizar los análisis de mercado, entorno, clientes y competidores. Hemos tenido que hacer unas sesiones complementarias a la de los viernes en las que viene Joan.

Esta vez con Cristian (soy yo, el que os escribe) nos hemos visto entre clase y clase y hemos hecho una pequeña master class para aprender a usar google trends, google ads y facebook ads.

Los alumnos de adep.training aprendiendo a usar google trends, google ads i facebook ads
Máster clases para usar google trends, google ads i facebook ads

A medida que avance el curso y se requiera el uso de algunas herramientas, ofreceremos las formaciones técnicas necesarias para que puedan seguir trabajando en su proyecto.


Crowddays

Por cierto, Joan nos ha invitado a asistir al evento de crowdfunding. Sin duda es una gran oportunidad para conocer más acerca de este método de financiación.

Seguro que en más de un proyecto de la formación ADEP acabaremos creando una campaña de crowdfunding.

Crowddays

Crowddays es el mayor evento sobre crowdfunding del sur de Europa.
Creadores, plataformas y profesionales vendrán a explicar cómo lanzar tus proyectos y lograr el éxito.

La semana que viene tendréis una entrada con el resumen del evento.

Nueva zona habilitada para los proyectos

Para poder usar esta web como plataforma de soporte para los proyectos, se ha habilitado una zona ‘mi proyecto‘ a la que los alumnos podrán acceder.

Los alumnos tienen acceso a la membresía, dentro pueden acceder a los diferentes apartados pensados para dar soporte.

La finalidad es:

  • Estructurar todos los contenidos del curso
  • Facilitar las tareas entregables mediante la plataforma e-learning
  • Tener centralizados todos los recursos
  • Ofrecer una buena experiencia de formación

Repasamos las ideas

Los alumnos nos explican todos los datos que han recopilados

Calistenia

La aplicación para los deportistas interesados en practicar la calistenia

Tendencia

No es estacional y está estancada

Público

Muy variado en cuánto a edad.

Entorno

No hay factores del entorno que puedan afectar

Competencia

Otras aplicaciones dedicadas a la calistenia. No parecen del todo profesionales


Setas

La aplicación que nos ayuda a buscar setas que es capaz de reconocerlas tan solo enfocándolas con la cámara del móvil

Tendencia

Estacional en otoño

Público

Muy variado en cuánto a edad.

Entorno

El clima afecta.

Competencia

Libros, guias o personas muy experimentadas.


Buscar una Nani

El servicio para encontrar canguros de confianza.

Tendencia

No es de tipo estacional y parece que está estancada

Público

Padres con hijos en edad pre-escolar y primaria

Entorno

No hay factores del entorno que puedan afectar

Competencia

  • www.nannyfy.com
  • Milanuncios
  • Boca-oreja


Packs vacacionales

Ofrecer un todo en uno para ofrecer un tipo de turismo de calidad

Tendencia

Hay demanda a partir de semana santa y hay un pico de demanda en agosto. Entre 100 y 1000 búsquedas mensuales en google.

Público

Hombres y mujeres de toda Europa interesados en viajar, aventuras y fiesta.

Entorno

El clima afecta, tasa turísitica

Competencia

El todo incluido, webs de paquetes vacacionales


Matching para socios

Para poner en contacto socios que tengan una demanda de un perfil tecnológico en particular.

Tendencia

No es estacional y está estancada

Público

  • Personal con perfil técnico
  • Emprendedores
  • Negocios que ya funcionan y necesitan personal

Entorno

La previsión de un ciclo de crisis para el próximo año 2020 entraremos en un periodo de crisis económica.

Competencia

  • cudacu.com
  • Milanuncios
  • Infojobs

Ahora que hemos puesto en común todos los datos recopilados, toca pasar a la fase de diagnóstico de las ideas.

Vamos a desempatar ideas con el diagnóstico

Joan asesora a cada grupo de forma individual

Análisis DAFO

Este análisis nos va a permitir diagnosticar los factores positivos y negativos de nuestra idea.

Los factores internos

¿Qué cosas o factores te pueden afectar a ti personalmente?

Por ejemplo: te preparas para una carrera

– Te conoces todo el recorrido de memoria porque ya habías participado anteriormente. Sabes como dosificar tus energías (Fortaleza)
– No has entrenado lo suficiente para esta ocasión y probablemente no aguantaras toda la carrera (Debilidad)

Los factores externos

¿Qué cosas o factores están afectando a todos los componentes del equipo y a tus competidores?

El mismo ejemplo de la carrera

– La semana anterior a la carrera hay unos días de festivos y vas a tener tiempo para entrenar (Oportunidad)
– Según el parte meteorológico hay previsión de bajas temperaturas para el dia de la carrera (Amenaza)

Para poder detectar todos estos factores, nos vamos a hacer preguntas a nosotros mismos y a nuestro grupo.

  • ¿Qué se te da bien?
  • ¿Tienes tiempo? ¿Se lo vas a dedicar al proyecto?
  • ¿Tienes el dinero?
  • ¿Dispones de un local?

Sobre todo, y muy importante:

Sed sinceros

Oportunidades

Es la parte positiva que no depende de nosotros mismos (de forma individual o cómo equipo).

  • ¿Qué tenemos que nos beneficie?

Podemos pensar la posibilidad de formación que tenéis gracias a este proyecto, las tendencias del mercado.

Las oportunidades podrían convertirse en fortalezas.

Amenazas

Es la parte negativa que no depende de nosotros mismos (de forma individual o como equipo).

  • ¿Conocemos todo lo que nos puede afectar? ¿Entorno económico, legal y competidores?
  • ¿Es fácil que nos copien?

Podemos pensar en alguna ley que nos pueda perjudicar, que aparezcan nuevos competidores, que nos copien…

Intentaremos evitar las amenazas con nuestras fortalezas


Debilidades

Es la parte negativa que depende de nosotros mismos (de forma individual o como equipo).

  • ¿En qué no somos buenos?
  • ¿Dónde tenemos desventajas respecto a los demás?

Podemos pensar en la falta de formación, no tener experiencia en el sector, la falta de capital, no tener contactos…

Cuántas más debilidades, más posibilidades que un competidor nos adelante

Fortalezas

Es la parte positiva que depende de nosotros mismos (de forma individual o cómo equipo).

  • ¿En qué somos buenos?
  • ¿Tenemos alguna ventaja respecto a los demás?

Podemos pensar en los conocimientos técnicos, en los idiomas que hablamos, si disponéis de un local, si tenemos respaldo económico, tener contactos…

Cuantas más fortalezas, menos posibilidades que un competidor nos adelante


Una vez tengamos el DAFO completado, en la próxima sesión haremos el diagnóstico CAME.

Lo explicaremos con más detalle en la siguiente sesión.

De forma resumida, el diagnóstico CAME nos va a permitir:

  • Corregir debilidades
  • Afrontar amenazas
  • Mejorar las fortalezas
  • Explotar las oportunidades
Joan explicando cómo hacer en análisis DAFO

Deberes para la próxima sesión

Elaborad el DAFO para que en la próxima sesión podamos hacer el análisis CAME para corregir, mejorar, afrontar y explotar todo lo que hemos incluido en el DAFO


Filed Under: CAME, Diagnostico, Sesión Tagged With: CAME, coworking, DAFO, Diagnostico, Escola Pía Mataró, Ideas

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sidebar

sidebar-alt

2023 © N Theme by AsiThemes
  • Inicio
  • ¿Quienes somos?
  • Contacto
  • Legal
  • Sobre esta web